¿Sabéis que es el astroturfing? ¿O un disease monger? Pues no son marcas de coches ni modelos de zapatos, son los nombres de dos técnicas de corrupción bien identificadas y definidas, casi podríamos decir por la RAE. La corrupción médico-farmacéutica se ha convertido casi en un ARTE (si no estuviera mal usar esta palabra para algo así) de cómo embaucar a los médicos para que receten «más y mejor» y a los pobres pacientes para que compren «más cantidad y más caro». Así nos lo cuenta Luis de Miguel Ortega, abogado, perito en derecho sanitario, psicoterapeuta y enfermero ejerciente durante 25 años. Trabajando en hospitales pudo observar desde cerca la podredumbre y corruptelas de nuestro sistema sanitario, dedicándose a denunciarlas por cuestión de principios. Al ser acosado y perseguido por ello, decidió salirse del centro de la diana para estudiar derecho y dedicarse a defender en los tribunales los derechos de los ciudadanos a no ser violados en su impunidad por quienes se autootorgan la posesión de la verdad científica en el ámbito médico.
VIDEO: https://www.brighteon.com/embed/977d5532-be1d-4891-9d2b-3af0b3d8eda7
Pingback: [Vídeo] Entrevista a Luis de Miguel Ortega, abogado que expone la manipulación a la que nos están sometiendo | El Investigador
Saludos
Sólo quería comentar como este gran monstruo que hay detrás de la salud sigue censurando.
Hace 3 días Pablo Campras Madrid
Profesor de la universidad de Almería biólogo y doctor en química, hizo un vídeo subido a YouTube hablando del estudio de Ecuador con el dióxido de cloro, el éxito del estudio, críticas constructivas para que se mejorara el estudio y comentando que de debería en vista de las pruebas que hay, hacer estudios o ensayos más o menos, (no animaba a nadie a tomar dióxido etc)
Pues bien ya lo han borrado, esto apesta cada vez más.
Pongo a su disposición el vídeo si es que usted no lo tiene.
Gracias