DENUNCIA / CRÍTICA SOCIAL/Entrevistas/FÉLIX RODRIGO/HISTORIA/POLÍTICA - SOCIEDAD/Reportajes/Vídeos

MITOS SOBRE LA EDAD MEDIA con Félix Rodrigo Mora

EL MEDIEVO COMO NUNCA TE LO HAN CONTADO

Siempre nos han contado que la Edad Media fue un periodo oscuro y de gran estancamiento cultural. Diez siglos que permanecen todavía marcados a fuego en nuestra historia colectiva como una época lúgubre y oscura, plagada de hambrunas, guerras y enfermedades. Pero… ¿fue realmente así? ¿Es cierto que cualquier época pasada fue peor? Según el historiador Félix Rodrigo Mora, el Medievo no fue tal como nos lo han “vendido”, sino más bien una época revolucionaria durante la que, después del pesado yugo del Imperio Romano, la gente retomó su libertad personal, recuperó la Ley Natural y salió a reunirse en las plazas para restablecer un orden social humano, justo, libre y convivencial. La revolución altomedieval supuso, entre otras cosas, el fin del esclavismo, la desaparición del patriarcado, la recuperación demográfica de Europa, y el derrumbamiento de los poderes despóticos y autoritarios creados por el imperio romano.

Además del reportaje audiovisual, comparto también con vosotros el artículo que Félix ha escrito sobre el tema, basado en su libro «Revolución en la Alta Edad Media Hispana», aún pendiente de publicar. Comparto también la 1ª Hoja de Ruta que he escrito, sobre cómo se ha realizado el reportaje, anécdotas y fotos incluidas. Quiero comentar también que coincide la publicación de este vídeo con la presentación del libro «El Comú Català. La història dels que no surten a la història.» de David Algarra, prologado por Félix Rodrigo y que trata precisamente, de la Edad Media en Cataluña, periodo del que, hasta ahora, se carecía casi por completo de investigaciones al respecto.

 

El video en Vimeo 

Anuncio publicitario

13 pensamientos en “MITOS SOBRE LA EDAD MEDIA con Félix Rodrigo Mora

  1. Pingback: Mitos de la Edad Media, con Félix Rodrigo Mora. - Revolución Integral

  2. Pingback: El común catalán: la larga lucha de los pueblos contra la expoliación de los bienes comunales - Revolución Integral

  3. Pingback: El común catalán: la larga lucha de los pueblos contra la expoliación de los bienes comunales – Recuperar el comunal

  4. Pingback: Lunes, 16 de marzo 2020: Encuentro-debate con Félix Rodrigo Mora – plural-21.org

  5. Pingback: FELIX RODRIGO MORA…………………. Une révolution : désindustrialiser et désurbaniser pour (r)établir une société rurale et un environnement équilibrés | Quelques notes de lecture

  6. Pingback: Mitos sobre la Edad Media | Diario De Vurgos (Burgos)

  7. Pingback: MITOS SOBRE LA EDAD MEDIA (documental) con Félix Rodrigo Mora | Altea te quiero verde

  8. Pingback: El comú català: la llarga lluita dels pobles contra l’espoliació dels comuns | El comú català

  9. Pingback: « El Comú Català  : la longue lutte du peuple contre la spoliation des biens communs | «Quelques notes de lecture

  10. Tota la història està manipulada… excepte la catalana?
    Aquesta és la posició política del canal?
    Rafapal i Félix Rodrigo sí però Jordi Bilbeny no?

    Quanta hipocresia camuflada de recerca sincera…

    • Hola Trempat (bonic nom ;-)). Sí, penso que la història està manipulada, la catalana, la vasca, la gallega i la xinesa. TOTA. Aquest canal no té posicionament polític, ni jo tampoc. Mai he expressat cap opinió en relació a Jordi Bilbeny, ni a favor, ni en contra. Si per això mereixo el qualificatiu de hipócrita camuflada…

      • Doncs ja (fa temps que) trigues a dedicar-li un vídeo, oi?
        Personalment, tant el Félix Rodrigo com el Rafapal m’han demostrat que no mereixen l’atenció que reben. Tot el contrari que en Bilbeny!

  11. Pingback: Los Mitos sobre la Alta Edad Media. ¿Porqué la Historia oficial los sigue mantiendo? | Liberación AHORA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s