CONCIENCIA/DENUNCIA / CRÍTICA SOCIAL/EDUCACIÓN/Entrevistas/FÉLIX RODRIGO/HISTORIA/PERIODISMO - DIVULGACIÓN/POLÍTICA - SOCIEDAD/Reportajes/Vídeos

LA SOCIEDAD DE LA VERDAD con Félix Rodrigo Mora

Retírate al interior de ti mismo y permanece ahí.

¿Es posible una sociedad de la verdad? En un entorno privilegiado, el monasterio de Sant Jeroni de la Murtra, en Badalona, charlo con Félix Rodrigo sobre este tema. Félix me puso deberes para preparar la entrevista, y fue leerme el II capítulo de su libro «La democracia y el triunfo del estado». Así lo hice, y también me inspiré en la gran entrevista que mi amigo Antonio Muñoz le hizo para su blog, La Ventana Esmeralda. Creo que es fantástica y vuelve a inspirarme de nuevo cada vez que la leo. Si os queréis aproximar a Félix podéis hacerlo también a través de la entrevista que le hice yo misma, o del fantástico video La Otra Cara de la Pepa.

En cuanto al resultado de La Sociedad de la Verdad, sólo apuntaros algunas citas de esta nueva entrevista:

«Afirmar nuestra condición humana es afirmarnos como seres con necesidades espirituales, por ejemplo, la necesidad de verdad».

«La verdad tiene que ser una experiencia personal y no puede delegarse; el mundo académico no tiene legitimidad y debería desaparecer».

«La publicidad es el mayor atentado a la libertad de conciencia»

«Yo al arte le llamo extravagarte: arte extravagante»

en Vimeo:

 

Anuncio publicitario

9 pensamientos en “LA SOCIEDAD DE LA VERDAD con Félix Rodrigo Mora

  1. Pingback: Los Mitos sobre la Alta Edad Media. ¿Porqué la Historia oficial los sigue mantiendo? | Liberación AHORA

  2. Hola, me ha gustado el vídeo, lo volveré a ver otra vez porque se dicen muchas cosas interesantes. Si puedo, leeré el libro del entrevistado pues me ha dado la impresión que, respecto al tema de la búsqueda de la verdad, coincide mucho con ideas ya pensadas y desarrolladas por el filósofo JOSÉ ORTEGA Y GASSET (1883-1955), autor que me tiene «enganchado»(nunca había “devorado” libros de esta forma), que he descubierto recientemente (aunque me atrevo a decir que el sistema educativo me lo ha “ocultado”) y para mis 35 años bastante tarde porque trata temas tan fundamentales como este (Ortega lo llama ensimismarse) o más y decisivos para la formación integral de una persona. Por lo que, no creo que sea acertado lo que aparece escrito en el minuto 38:30, pues aproximarse a la filosofía, al menos leyendo la obra de Ortega y Gasset sí que es acercarse a la VERDAD de muchas cosas y la historia ha demostrado que Ortega aplicó su filosofía como político de la II República, pero no para obtener poder porque fue crítico con lo que se estaba haciendo y no siguió el juego, abandonó la política.

  3. Pingback: LA SOCIEDAD DE LA VERDAD con Félix Rodrigo Mora | Maestroviejo's Blog

  4. Pingback: Resumen comunicaciones Asamblea Popular 15M Villa de Vallecas Del 8 al 10 de Julio del 2013 | Asamblea Popular 15M Villa de Vallecas

  5. “La verdad tiene que ser una experiencia personal y no puede delegarse; el mundo académico no tiene legitimidad y debería desaparecer”. Me gusta ésta frase.

  6. Pingback: Resumen comunicaciones Asamblea Popular 15M Villa de Vallecas Del 6 al 8 de marzo de 2013 | Asamblea Popular 15M Villa de Vallecas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s