Delante de la cámara tres personajes que se dedican a la vida espiritual: Xavier Novell, teólogo y Obispo de Solsona; Thubten Wangchen, monje budista y director de la Casa del Tibet de Barcelona; y María Regina, monja de clausura en el monasterio de Sant Benet de Montserrat. La hermana Regina se siente plenamente amada por Dios y cree tener ya todos los «créditos» necesarios para «ir al cielo». El sr. Obispo opina que la propuesta cristiana sigue vigente y no está para nada pasada de moda; que cuando Dios dijo «creced y multiplicaos» no quiso decir «saquead la tierra». Según Thubten, para recibir mensajes de Dios, hay que tener «cobertura», y en su argot, cobertura es sinónimo de buen corazón y mente abierta.
A sus 80 años, la hermana María Regina lleva 60 en el monasterio de Sant Benet, en Montserrat. Lleva la web de la Comunidad religiosa y hace Power Points que dan la vuelta al mundo. Asegura haber tenido una vida muy feliz y que la vejez le está siendo súmamente gratificante. Para ella Dios tiene un solo nombre: Amor, y afirma rotundamente que lo más importante no es ser cristiano, ateo, budista o musulmán, sino ser buena persona.
Como la mayoría de lamas y monjes budistas, Thubten Wangchen vive con sonrisa permanente en los labios y arranca carcajadas al público desde el principio. El director de la casa del Tibet en Barcelona defiende que el único camino espiritual -para todas las religiones- es tener buen corazón, desarrollar el amor y la compasión, y al igual que dice la hermana María Regina, ser buena persona. Ser feliz no depende de lo que tenemos -por si alguien lo dudaba- y si aspiramos a serlo, mejor combinar siempre el aspecto espiritual con el material (al 50%).
«Nacemos como un saco de posibilidades» según Josep Mª Ferigla -antropólogo y etnopsiquiatra-. Que se despliegue o no, depende de cómo vivamos las experiencias que nos toca vivir. Experto en los estados expandidos de conciencia, Josep María nos habla de la Inteligencia Espiritual, aquella que nos habla de cómo nos relacionamos cada uno de nosotros con lo trascendente.
Después de 5 días en coma, seguidos de una profunda depresión, Pascual de Gomar atraviesa por un extraordinario proceso de transformación que lo lleva a un estado de Iluminación -que describe como de paz y plenitud-. Desde entonces, mantiene conversaciones con El Ser acerca del Proyecto Tierra. «Hagan lo que te hagan, ama. Desmontarás a cualquiera».
Alish, las conferencias de Josep M. Ferigla y Pascual de Gomar no se oyen… no me parece un problema de mi equipo, porque las anteriores sí se escuchan correctamente.
Un saludo, Carmen
Alish, las conferencias de Josep M. Ferigla y Pascual de Gomar no se oyen… no me parece un problema de mi equipo, porque las anteriores sí se escuchan correctamente.
Un saludo, Carmen
Pingback: Una sola LUZ reflejada en diversas facetas | Liberación AHORA