EL MITO REPUBLICANO El periodo histórico de la II República es presentado por la historiografía oficial como un momento de conquistas sociales, de relativa paz social y de mejoras de varios tipos sobre lo precedente; también se cuenta que fue conducido y elaborado por el pueblo de España. Félix Rodrigo Mora nos traslada otro punto … Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: II Republica
INVESTIGANDO LA SEGUNDA REPÚBLICA 3/4, el Frente Popular
Durante el Gobierno del Frente Popular de la II República española (febrero a julio del 36) se fue constituyendo una situación de emergencia revolucionaria que fue contrarrestada por una ola descomunal de violencia institucional, además de con una feroz censura sobre los medios de comunicación. Fue -sin duda- el periodo de máxima represión popular de … Sigue leyendo
INVESTIGANDO LA SEGUNDA REPÚBLICA 2/4, Gobierno provisional y Bienio progresista
LA REPÚBLICA DEL MÁUSER O REPÚBLICA DE LA TORTURA En su último libro «Investigación sobre la II República española, 1931-1936«, Félix Rodrigo Mora realiza una exhaustiva y decisiva investigación, necesaria para recuperar la historia real de nuestro pasado reciente. Una historia que ha sido escamoteada al público por culpa del republicanismo burgués y la … Sigue leyendo
INVESTIGANDO LA SEGUNDA REPÚBLICA, antecedentes 1/4
La II República española fue el régimen político que existió en España entre el 14 de abril de 1931 y el 1 de abril de 1939, final de la guerra civil Española. Duró 8 años, de los cuales 3 fueron de guerra civil. Aún hoy, sigue siendo uno de los grandes mitos políticos del siglo … Sigue leyendo