SANTA MAGDALENA · 6/16 Ruta de las Ermitas en Montserrat
CONCIENCIA/HISTORIA/OCTAVI PIULATS/Reportajes/TRADICIONES DE PENSAMIENTO/Vídeos

SANTA MAGDALENA · 6/16 Ruta de las Ermitas en Montserrat

Ermita situada entre las formaciones rocosas conocidas como «las Magdalenas«. Ermita femenina, orientada hacia el amor, santo y seña de María Magdalena, la que fuera discípula de Jesús. Hoy en día apenas existen algunos muros de sus habitáculos y de la capilla, aunque sí permanecen sus dos cisternas y algunos vestigios del huerto-jardín. Desde esta … Sigue leyendo

SANT JOAN Y SANT ONOFRE · 5/16 Ruta de las Ermitas en Montserrat
CONCIENCIA/HISTORIA/OCTAVI PIULATS/Reportajes/TRADICIONES DE PENSAMIENTO/Vídeos

SANT JOAN Y SANT ONOFRE · 5/16 Ruta de las Ermitas en Montserrat

Sant Onofre y Sant Joan, dos ermitas en Montserrat que siempre estuvieron unidas entre ellas. Originariamente, una puerta y unas escaleras las comunicaban. A principios del siglo XX se instaló entre ellas un restaurante del que actualmente sólo restan las ruinas. Mientras de la ermita de Sant Joan hoy en día sólo queda la capilla, … Sigue leyendo

SANT JAUME · 4/16 Ruta de las Ermitas en Montserrat
CONCIENCIA/HISTORIA/OCTAVI PIULATS/Reportajes/TRADICIONES DE PENSAMIENTO/Vídeos

SANT JAUME · 4/16 Ruta de las Ermitas en Montserrat

La ermita de Sant Jaume es un lugar agreste y peligroso, sólo apto para ermitaños valerosos y jóvenes. Posee un habitáculo colgado en el precipicio, y sólo se llega hasta ella por unas escaleras talladas en la roca, casi desaparecidas. Se encuentra incrustada en una de Las Magdalenas, nombre que recibe una de las formaciones … Sigue leyendo

SANTA CATERINA · 3/16 Ruta de las Ermitas en Montserrat
CONCIENCIA/HISTORIA/OCTAVI PIULATS/Reportajes/TRADICIONES DE PENSAMIENTO/Vídeos

SANTA CATERINA · 3/16 Ruta de las Ermitas en Montserrat

La segunda de las ermitas que nos encontramos en la ruta propuesta es la de Santa Caterina -o Catalina-. Su nombre alude a Catalina de Alejandría, una filósofa que, inspirada por el sueño de un ermitaño, se convirtió al cristianismo. La simbología de esta ermita alude a la esencia de lo femenino, por lo que … Sigue leyendo

SANT PERE · 2/16 Ruta de las Ermitas en Montserrat
CONCIENCIA/HISTORIA/OCTAVI PIULATS/Reportajes/TRADICIONES DE PENSAMIENTO/Vídeos

SANT PERE · 2/16 Ruta de las Ermitas en Montserrat

Inauguramos la Ruta de las Ermitas en la ermita de Sant Pere -San Pedro- que, según la tradición, es la más antigua del lugar. Situada en la llamada «Cova del Penitent», está actualmente en ruinas, quedando sólo parte del habitáculo en una oquedad de la montaña, restos de la capilla y la cisterna. Probablemente fue … Sigue leyendo

EL ERMITAÑO · 1/16 Ruta de las Ermitas en Montserrat
CONCIENCIA/HISTORIA/OCTAVI PIULATS/Reportajes/TRADICIONES DE PENSAMIENTO/Vídeos

EL ERMITAÑO · 1/16 Ruta de las Ermitas en Montserrat

En conexión con Octavi Piulats -D.Phil- os presentamos una serie de 15 audiovisuales sobre la presencia eremítica en Montserrat. Después de abordar el significado de la montaña, y de iniciarnos a la Basílica, dirigimos ahora el objetivo de nuestra cámara a la exhuberante Naturaleza del entorno y os proponemos una nueva vía de Iniciación. Ruta … Sigue leyendo

DISFRUTA DE LA RUTA DE LAS ERMITAS
HISTORIA/OCTAVI PIULATS/Reportajes/TRADICIONES DE PENSAMIENTO/Vídeos

DISFRUTA DE LA RUTA DE LAS ERMITAS

Serie de 16 capítulos sobre las Ermitas en Montserrat. ¿Cuál es el origen de las ermitas de Montserrat? ¿Quien las construyó? ¿Quien vivió en ellas? ¿Qué es un ermitaño? ¿Por qué hay tantas? ¿Son habitables o están en ruinas? ¿Se puede llegar hasta ellas? ¿Son espacios de culto? ¿Son lugares de poder? Las primeras ermitas … Sigue leyendo

Cómo confeccionar un Calendario Astronómico
CARME HUERTAS/CIENCIA / BIOLOGIA / FÍSICA/Reportajes/TRADICIONES DE PENSAMIENTO

Cómo confeccionar un Calendario Astronómico

Paula J. Huertas es una observadora innata del cielo y las estrellas. Confeccionar un calendario solar con piedras es algo que hacían nuestros ancestros para medir el tiempo o saber cuándo era época de siembra. Quedé tan impresionada cuando me contó lo fácil que resulta hacerlo, que decidí mostrarlo en un video. Con tanto reloj… … Sigue leyendo

AYURVEDA IV – Cosmología Ayurvédica
CONCIENCIA/Entrevistas/SALUD/SWAMI JOYTHI/TRADICIONES DE PENSAMIENTO/Vídeos

AYURVEDA IV – Cosmología Ayurvédica

Cuarta y última parte de mi encuentro con Swami Joythimayanda. Ya llegando al final de la entrevista, nos ponemos un poco trascendentales y hablamos de temas como la muerte, para la cual hay que prepararse durante toda la vida y de cómo disciplinar la mente para poder vivir en paz, felicidad y alegría. También profundizamos … Sigue leyendo

AYURVEDA III – Medicina Ayurvédica
CONCIENCIA/Entrevistas/SALUD/SWAMI JOYTHI/TRADICIONES DE PENSAMIENTO/Vídeos

AYURVEDA III – Medicina Ayurvédica

Tercera parte del Encuentro con Swami Joythimayananda, reconocido maestro de Yoga y del Ayurveda, en la cual nos hace una introducción a la milenaria medicina ayurvédica. El ayurveda es un antiguo sistema de medicina tradicional originado en la India no se sabe exactamente desde cuándo. La medicina ayurvédica se basa en los cinco «elementos fundamentales» bhumi (‘tierra’), yala (‘agua’), agní (‘fuego’), vaiú (‘aire’) y akasha (‘éter’) … Sigue leyendo

AYURVEDA II –  DINACHARYA  (la rutina diaria)
Entrevistas/Reportajes/SALUD/SWAMI JOYTHI/TRADICIONES DE PENSAMIENTO/Vídeos

AYURVEDA II – DINACHARYA (la rutina diaria)

Segunda parte del encuentro con Swami Joythimayananda, reconocido Maestro de Yoga y médico Ayurveda. En esta ocasión charlamos sobre los hábitos de vida saludable que propone el Ayurveda, puntos clave para mantener la salud. A esta rutina diaria, o conjunto de normas, se le llama Dinacharya. El hecho de seguir una rutina disciplinada fortalece nuestra inmunidad, … Sigue leyendo

AYURVERDA I, encuentro con Swami Joythimayananda
Entrevistas/Reportajes/SALUD/SWAMI JOYTHI/TRADICIONES DE PENSAMIENTO/Vídeos

AYURVERDA I, encuentro con Swami Joythimayananda

Swami Joythimayananda, reconocido Maestro de Yoga y médico Ayurveda, nos visita de vez en cuando en Barcelona. Gracias a la propuesta de su discípulo Carles Vidal, me animé a hacerle una entrevista, la cual he dividido en cuatro partes. Aquí os presento la primera, una introducción al Ayurveda como arte, filosofía y disciplina. Los Principios … Sigue leyendo

HEKA, redescubriendo la magia egipcia
CONCIENCIA/OCTAVI PIULATS/Reportajes/TRADICIONES DE PENSAMIENTO/Vídeos

HEKA, redescubriendo la magia egipcia

En agosto del 2012 empecé a publicar unos pequeños vídeos sobre Las Leyes Universales que plasmó Hermes Trismegisto en su obra EL KYBALIÓN. En un principio circularon discretamente, pero poco a poco ha ido aumentado exponencialmente su visibilidad. Recientemente, el primero de los 8 vídeos, Hermes, el Maestro, llegaba en Youtube a las 100.000 visitas, … Sigue leyendo

EL SHIVAÍSMO KASHEMIR con Arcadio Rojo
CONCIENCIA/Conferencias / Charlas/Eventos/TRADICIONES DE PENSAMIENTO/Vídeos

EL SHIVAÍSMO KASHEMIR con Arcadio Rojo

El Shivaísmo Kashemir es una Tradición hinduista que sigue viva actualmente en la India, donde la practican a diario millones de personas. Considera que la consciencia es la única realidad y que no hay interrupción entre Dios y el mundo. A diferencia del advaita vedanta, considera que el mundo no es una ilusión, sino que … Sigue leyendo