¿DEMOCRACIA?
Anuncios
Anuncios
Serie de 16 capítulos sobre las Ermitas en Montserrat. Aquí puedes ver una pequeña muestra: ¿Cuál es el origen de las ermitas de Montserrat? ¿Quien las construyó? ¿Quien vivió en ellas? ¿Qué es un ermitaño? ¿Por qué hay tantas? ¿Son habitables o están en ruinas? ¿Se puede llegar hasta ellas? ¿Son espacios de culto? ¿Son …
Entrevista con la exfarmacéutica Teresa Morera en relación a los mecanismos y peligros de los fármacos. Todo aquello que Teresa no pudo decir tras el mostrador de la farmacia durante 16 años, lo dice ahora ante las cámaras: el gran engaño/negocio que supone la venta de medicamentos. Tras descubrir que los medicamentos son el principal … Sigue leyendo
Ha sido un gran hallazgo para mi descubrir la PSICOTERAPIA CORPORAL, cuya existencia desconocía completamente como especialización de la psicología o la psicoterapia. Me parece fascinante poseer el conocimiento para ver más allá de la piel, los huesos y los músculos y descubrir porqué se han tensado aquí, porqué se han abultado allí, el porqué … Sigue leyendo
La Astrohistoria es una forma de observar la realidad, una forma de entender los acontecimientos a través de los movimientos planetarios. Según el astrólogo Jesús Gabriel, las diversas conjunciones planetarias que se preparan para el año 2020 dejarán una profunda huella en nuestra humanidad. Se presenta una oportunidad para grandes cambios y nuevos planteamientos sociales … Sigue leyendo
José Manuel Arnaiz Ferrer, doctor en Filosofía y antropólogo, nos presenta su investigación sobre el artista alemán Wolfgang von Goethe, con la conferencia: Goethe, una “nueva” (cons)ciencia para una Era cultural superior. Goethe, como ser humano completo que fue, además de desarrollar el arte, desarrolló también un original ESTUDIO DE LA NATURALEZA que, de acuerdo … Sigue leyendo
Entrevista con el doctor Antoni Sitges, jefe del departamento de cirugía del Hospital del Mar de Barcelona. Con más médicos como éste, sin duda la Sanidad funcionaria mucho mejor, no nos supondría tanto gasto público y además, estaríamos más sanos. A pesar de pertenecer a la seguridad social, a pesar de ser profesor en una … Sigue leyendo
Según la antropología el lenguaje es la actividad más sublime del género humano. Pero su origen, sigue siendo un misterio. ¿Venimos de una lengua única originaria? ¿Está el lenguaje ligado al origen del hombre, o lo adquirimos evolutivamente? ¿Qué nos cuenta la teoría de evolución de la lengua? ¿Es el lenguaje la base del pensamiento? … Sigue leyendo
Tras las tres entrevistas recién hechas a Javier Goitia (parte 1, parte 2, parte 3) y ante mi insistencia en conocer el origen del topónimo Barcelona, el bien mandado caballero vasco ha tenido a bien regalarme el estudio completo de BAR SEL ONA, las tres partículas en que Barcelona es dividida en su propuesta de … Sigue leyendo
Es imposible que los topónimos hayan sido objeto del capricho y la casualidad. Los nombres de lugar no han sido puestos al azar, como indican los gurús de la toponimia, sino que siguen unos patrones con los que antiguamente se podía identificar claramente el tipo de paisaje y orografía al que se referían, para que … Sigue leyendo
Hacia la rebeldía creadora Javier Goitia es un entusiasta crítico con la lingüística oficial y multidisciplinar en su formación (ingeniero, geógrafo, master en Cuaternario, Navegante, Cazador, Pastor y Agricultor). Investigador de los enigmas del Euskera desde los quince años, ha plasmado su laborioso trabajo en un libro, donde recoge un conjunto de más de 1,500 … Sigue leyendo
Javier Goitia fue ingeniero civil de profesión, aunque ahora disfruta ya de les mieles de la jubilación recuperando un caserío abandonado en Bizkaia. Además de geógrafo, ha sido y sigue siendo, lingüista aficionado. Profundizando en el euskera, su lengua materna, ha llegado a la conclusión de que el recorrido de las lenguas posiblemente se remonte … Sigue leyendo
Manel Plana, director de la revista Mundo Tradicional, nos ofreció en Plural 21 esta charla titulada El hombre y su devenir, según el Shivaismo Advaita de Cachemira. Acercamiento a esta tradición hindú milenaria en temas como la Ignorancia del ser humano, el concepto de Infinito o el EGO. Manel Plana fue iniciado esta tradición no … Sigue leyendo
Charla del médico naturista Xavier Uriarte acerca de la Nueva Teoría Infecciosa desde el punto de vista Ecológico y ante los últimos descubrimientos de la microbiología. Todos los microorganismos que hay en nuestro cuerpo (bacterias, virus, microbios, hongos…) viven en simbiosis “en nosotros” y conforman nuestro Medio Ambiente Interior, el cual tenemos que cuidar y … Sigue leyendo
Presentación del libro “El Científico y el Santo” de Avinash Chandra a cargo de Arcadio Rojo acerca de la polarización de nuestra sociedad hacia la Modernización (progreso, artefactos, cientificismo) versus el conocimiento de las Tradiciones milenarias (espiritualidad, trascendencia, consciencia). Avinash Chandra, el autor, es un profundo conocedor de las culturas tanto de la India como de … Sigue leyendo
Nueva entrevista con el escritor, historiador y filósofo Félix Rodrigo Mora, en esta ocasión para denunciar la Revolución francesa, abanderada de la democracia moderna. Cuando en realidad suposo la expansión de toda la maquinaria estatal y la desintegración de la masa popular en lo político, cultural, convivencial, axiológico y económico. La aniquilación minuciosa de la … Sigue leyendo
Los derechos de los pacientes psiquiátricos se vulneran día tras día. Posiblemente son los más maltratados de toda la sociedad. Internamientos involuntarios, tratamientos no consentidos, incapacitaciones… cualquier estratagema parece buena para “proteger” a la sociedad de los más desamparados. ¿Y quién los protege a ellos? Charla con el abogado especializado en derecho sanitario, Luis de … Sigue leyendo