Artículos/Entrevistas/SALUD

LA VERDAD SALVA VIDAS, MÁS QUE NUNCA con Patrick Quanten

Teníamos prevista una entrevista en video con Patrick Quanten el pasado 19 de julio, pero por cuestiones de logística al final no pudo ser. Así que por no desaprovechar la ocasión y teniendo en cuenta el momento único en que vivimos, no quería perderme la opinión de este genio de la Salud en relación a la actual pandemia de psicosis que estamos viviendo. Así que la hemos hecho por escrito, via mail. Os presento el resultado:

Enlace al audio de la entrevista

LA VERDAD SALVA VIDAS,

MÁS QUE NUNCA

Patrick, creo que hay muchas cuestiones que aún no han sido respondidas adecuadamente y que la gente vive en el desconcierto. Si te parece, podríamos aportar algo de información para minimizar el nivel de confusión y miedo de las personas.

Claro, por supuesto.

Hablemos, en primer lugar, sobre la existencia del dichoso coronavirus: ¿existe? , ¿no existe? , ¿se trata de una mentira? Porque es cierto que hay mucha gente que desconfía de la pandemia, pero están muy confundidos en cuanto a si hay una causa real o no para todo esto.

Para los seres humanos, ‘existir’ significa frecuentemente que se ha demostrado la existencia de algo de una manera física. Necesitamos medir, o visualizar. La existencia de las bacterias solo se confirmó cuando se pudieron ver bajo un microscopio. De la misma manera, la existencia de las energías solo se aceptará una vez que éstas se hayan podido medir. Esta también es la razón por la cual los seres humanos (digamos que los inteligentes, los «científicos») se resisten a aceptar el concepto de Dios.

Si ahora nos hacemos la pregunta sobre la existencia del coronavirus, que es un tipo dentro del concepto ‘virus’, primero debemos abordar la cuestión de la existencia de los virus en general. Si los virus existen, no es difícil imaginar que puede haber más de un solo tipo de virus, en cuyo caso podríamos hablar del tipo coronavirus. Si me preguntas ¿se ha visto alguna vez un ‘virus’? La respuesta es sí. ‘Virus’ es, de hecho, el nombre que se le da a una pequeña masa encapsulada en la imagen de microscopía electrónica de una célula. Este tipo de fotografías se obtienen tras un largo y dificultoso proceso de preparación de una lámina muy delgada de materia viva a la que hemos tenido que matar para poder examinarla al microscopio electrónico. Por lo tanto, la imagen obtenida no tiene movimiento y, además, está en blanco y negro. Sin embargo, algunas de las pequeñas partículas encapsuladas que se ven dentro de la célula, en el borde de la célula y fuera de la célula (información recopilada a partir de muchas micrografías) han sido denominadas ‘virus’. Esto significa que los virus existen.

Patrick Quanten y Alicia Ninou en la Feria de Alimentación y Salud en Balaguer, octubre 2019

No obstante, las implicaciones de los virus, lo que hacen y cómo funcionan son asuntos aparte de su mera existencia. Si yo te muestro imágenes de una figura, ya sea de pie en el pasillo de una casa o apoyada contra la fachada de una casa o enfrente de una casa y te digo «esto es un hombre», entonces esa figura la reconocerás a partir de ahora como la de un hombre. El hombre existe realmente, puesto que yo percibí algo, y lo llamé así, «hombre». Cuando, más tarde, te digo que el hombre roba, quema y destruye, y además apoyo lo que te digo con fotos de un hombre dentro de un banco, al lado de unas ruinas y frente a la ciudad de Roma en llamas, es posible que quieras creerme, pero ¿realmente la sola presencia de ese hombre en ciertos lugares y momentos le convierte en el tipo de personaje que yo te estoy presentando? No es la vía correcta, lo mejor es que busquemos la información que la ciencia ha podido obtener sobre los virus y su conducta, y que de ahí extraigamos las conclusiones.

En primer lugar, la estructura física de un virus puede describirse más fácilmente como un trozo de material genético (ADN o ARN) encapsulado en una bolsa de membrana simple. O en otras palabras, en una pequeña bolsa que contiene una secuencia corta de código genético. Sorprendentemente, dentro de esa bolsa no existen otras estructuras organizadas, como un sistema de producción de energía, un sistema de circulación o un sistema nervioso. En efecto, los científicos han determinado categóricamente que los virus no se alimentan, no excretan y no se mueven. A todos los efectos, los virus no están vivos. Por sí solos no pueden replicarse, ya que solo tienen una cadena simple de código genético y se dice que utilizan a la célula huésped para reproducirse.

Seguir leyendo / Ver entrevista entera

Patrick Quanten

activehealthcare.co.uk

pqliar.net

Entrevista

Alícia Ninou

TimeForTruth.es

Traducción

Pilar Aznar

Anuncio publicitario

2 pensamientos en “LA VERDAD SALVA VIDAS, MÁS QUE NUNCA con Patrick Quanten

  1. Pingback: Cuando el miedo y la mentira van de la mano - Kaffury Magazine

  2. Pingback: LA VERDAD SALVA VIDAS, MÁS QUE NUNCA con Patrick Quanten – STOP VACUNAS

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s