Ha sido un placer reencontrarme con la dra. Pilar Muñoz-Calero en los estudios del Canal 33 en Madrid para una nueva entrevista. En la Fundación Alborada, la cual dirige, rodé en 2010 el documental CENTINELAS DE LA VIDA acerca de la Sensibilidad Química Múltiple. Este documental abrió mis ojos en cuanto a todos los tóxicos y contaminantes que nos rodean. Nueve años más tarde me reúno de nuevo con ella, como catedrática de Patología y Medio Ambiente en la Universidad Complutense de Madrid, para hablar de Medicina Ambiental, la que se encarga de la “Intoxicación masiva de la población” que acontece actualmente a través de todo tipo de mecanismos: químicos, organofosforados, aditivos alimentarios, radiaciones, polución, medicamentos, vacunas, fumigaciones, implantes, metales pesados, alimentos procesados, productos de limpieza, pinturas, cosméticos… ¿Será suficiente esta disciplina médica antes de que terminemos todos envenenados?

Grabación en los estudios de Canal 33 Madrid

Durante la entrevista, con la dra. Pilar Muñoz-Calero
Y aquí recupero el documental CENTINELAS DE LA VIDA, estrenado en el 2010, dedicado especialmente a la SENSIBILIDAD QUÍMICA MÚLTIPLE (SQM).