Heleno Saña se considera a sí mismo un hombre de caracter quijotesco. Le gusta hacer el bien espontaneamente y ser cordial, educado y galante. Cree en la concordia y la amistad; considera que la ética personal es la base de cualquier intento de revolución social. A sus 29 años se vio inmerso – por amor a una mujer- en un país que no le gustó, lo cual no le impidió seguir escribiendo sobre su visión del mundo plasmada en su obra Don Quijote en Alemania. A sus casi 90 años sigue exhibiendo sus ideario ético y optando por un modo elevado de conducta. Si os apetece reflexionar un poco sobre temas de los que ya no se habla, como la amistad, las grandes verdades, el humanismo, la moral de la sociedad o el quijotismo… ésta es vuestra entrevista. Un viaje al pasado de los debates televisivos al estilo del programa “La Clave”, del cual Heleno fue uno de sus más asiduos colaboradores.
En esta ocasión ha colaborado como entrevistador el escritor e historiador Félix Rodrigo Mora, amigo personal de Heleno.

Heleno Saña, Félix Rodrigo y Alish durante la entrevista
Para conocer mejor al autor, aquí tenéis una lista de los libros que ha publicado hasta el momento Heleno Saña.
- El capitalismo y el hombre (1967)
- El Anarquismo. De Proudhon a Cohn-Bendit (1970)
- La internacional comunista I y II (1972)
- Historia, marxismo y filosofía (1972)
- Cultura proletaria y cultura burguesa (1972)
- El marxismo, su teoría y su praxis (1973)
- Die Krise Europas, [La crisis en Europa] Darmstadt (1974)
- Líderes obreros (1974)4
- España sin equilibrio (1975)
- Historia y conflicto (1976)
- El anarquismo (1976)
- Sindicalismo y autogestión (1977)
- Noche sobre Europa. El fascismo alemán 1919-1980 (1980)
- El franquismo sin mitos. Conversaciones con Serrano Suñer (1982)
- La filosofía de Hegel (1983)
- Viajero en la tierra (1985)
- Verstehen Sie Deutschland? Impressionen eines spanischen Intellektuellen. [¿Entiende usted Alemania? Impresiones de un intelectual español] Frankfurt (1986)
- Crónica de una ausencia (1987)
- Das Vierte Reich. Deutschlands später Sieg [El Cuarto Imperio. La victoria tardía de Alemania] Hamburg (1990)
- El dualismo español (1990)
- Die verklemmte Nation. Zur Seelenlage der Deutschen [¡¡La nación reprimida. Sobre el estado de ánimo de los alemanes] (1992)
- Das Ende der Gemütlichkeit. [El fin de la comodidad] Hamburg (1992)
- Die Lüge Europa. Ein Kontinent bangt um seine Zukunft. [La mentira de Europa. Un continente tiembla por su futuro] Hamburg (1993)
- Die Deutschen: Zwischen Weinerlichkeit und Grössenwahn. [Los alemanes: entre el llanto desconsolado y los delirios de grandeza] Hamburg (1995)
- Crónica de una ausencia (1997)
- La civilización devora a sus hijos. El dominio del imperio y sus consecuencias (1999)
- La revolución libertaria (2001)
- Macht ohne Moral. Die Herrschaft des Westens und ihre Grundlagen. [Poder sin moral. La dominación de Occidente y sus fundamentos] Köln (2003)
- Don Quijote in Deutschland. Autobiographische Aufzeichnungen eines Außenseiters. [Don Quijote en Alemania. Apuntes autobiográficos de un excéntrico] Köln (2005)
- Atlas del pensamiento universal. Historia de la filosofía y los filósofos (2006)
- Antropomanía: en defensa de lo humano (2006)
- Historia de la filosofía española (2007)
- Breve tratado de ética. Una introducción a la teoría de la moral (2009)
- Tratado del hombre (2010)
- La derrota de Dios (2010)
- La Revolución libertaria. Los anarquistas en la Guerra civil española (2010)
- El camino del bien. Respuesta a un mundo deshumanizado. (2013)
- La Ideología del Éxito. Una lectura de la crisis de nuestro tiempo. (2016)