Entrevistas/HISTORIA/Vídeos

LA ARQUEOLOGÍA DEL LENGUAJE, con Javier Goitia

Javier Goitia fue ingeniero civil de profesión, aunque ahora disfruta ya de les mieles de la jubilación recuperando un caserío abandonado en Bizkaia. Además de geógrafo, ha sido y sigue siendo, lingüista aficionado. Profundizando en el euskera, su lengua materna, ha llegado a la conclusión de que el recorrido de las lenguas posiblemente se remonte al comienzo del Cuaternario, hace unos 2 millones y medio de años. En esta primera entrevista, nos habla de la vida primitiva de nuestros nómadas ancestros, habiendo llegado a una comprensión de cómo vivían y por dónde se movían a través del estudio del lenguaje que hablaban.

Alicia Ninou y Javier Goitia durante la entrevista

Sus descubrimientos desvelan lo costoso de la supervivencia humana en épocas prehistóricas, de las vicisitudes y circunstancias que han llevado a denominar de una u otra manera a las partes del cuerpo, a los accidentes y fenómenos geográficos o naturalísticos en general o a las actividades económicas. También desvela múltiples curiosidades en los mundos de la toponimia y de la hidronimia, de la caza y pesca, de la ganadería y navegación, la agricultura o la minería.

Javier Goitia es autor del libro “El ADN del Euskera en 1.500 partículas”, donde recupera casi 1.600 raíces de la lengua vasca y en el que explica su teoría de que estas partículas suponen una herramienta básica para entender cómo se han ido creando las palabras, no sólo del euskera, sino de casi todas las lenguas. Suponen por tanto, la arqueología del lenguaje.

También está a punto de publicar el “Diccionario Etimológico Crítico del Castellano”, a pesar de todas las barreras y obstáculos en el camino, libro en el que pone en tela de juicio las etimologías del diccionario de la Real Academia Española, y por supuesto, todo el saber oficial sobre el origen de las lenguas.

Anuncio publicitario

2 pensamientos en “LA ARQUEOLOGÍA DEL LENGUAJE, con Javier Goitia

  1. Pingback: BARCELONA: etimología de la palabra | Time for truth

  2. Igual que carme jimenez huerta, me parece fascinante que existan personas, que luchen por sus convicciones y dediquen su empeño en desenterrar lo que los ortodoxos con sus medallas y batas blancas han menospreciado y escondido, para no bajarse de sus pedestales y rancios sillones y poltronas.
    gracias a todos ellos y animar para que sigan preñando de faros las tinieblas que nos imponen.
    jmmangri@hotmail.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s