ENTREVISTA MIGUEL JARA – CENTINELAS DE LA VIDA from ALISH on Vimeo.
Existen unos seres especialmente sensibles, que nos están “avisando” con su propio cuerpo, con su propio sufrimiento, que el camino que llevamos no es el adecuado. Que la sociedad del “bienestar” en la que vivimos inmersos no parece llevar a buen puerto. Los enfermos del síndrome (fea palabra) de Sensibilidad Química Múltiple no toleran ningún tipo de producto químico: pinturas, jabones, detergentes, colonias, ambientadores, barnices… y un largo etcétera. ¿Cómo se puede vivir en este mundo de esta manera? No se puede… o se puede muy mal.
Hay un dicho que dice: “Si las barbas de tu vecino ves cortar, pon las tuyas a remojar”. Pienso que debemos tomarlos como faros en la niebla o como centinelas de la vida, para que su “sufrida” vida haya tenido una exitosa misión: avisarnos de lo que se nos avecina a TODOS si no giramos el rumbo del timón.
Miguel Jara (escritor y periodista free lance especializado en estos temas) nos habla en esta entrevista de esos CENTINELAS, no solamente de los sensibles a los productos químicos, sino también a la contaminación electromagnética, que (invisible y omnipresente) nos rodea por doquier. También nos explica su teoría sobre El Marketing del miedo y el Tráfico de enfermedades. De cómo se inventan (literalmente) enfermedades para que compremos medicamentos, y de la creación de falsas Pandemias a través del Marketing del Miedo.
La entrevista fue realizada para su inclusión en el documental La Gripe A o el Márketing del miedo.
TEMAS QUE SE TRATAN
LOS CENTINELAS DE LA VIDA
La Sensibilidad Química Múltiple (SQM) (minuto1’34”)
La Sensibilidad Electromagnética o Síndrome de las Microondas (8’)
LOS EDIFICIOS ENFERMOS (22’07”)
LA TOXICIDAD DEL MERCURIO (28’05”)
Amalgamas dentales
Las vacunas
EL MÁRKETING DEL MIEDO y el Tráfico de enfermedades (32’30”)
ENFERMEDADES ¿INVENTADAS? (34’37”)
La Osteoporosis
Las disfunciones sexuales femeninas
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)
Trastorno Oposicinista desafiante
Incumplimiento terapéutico
Fobia social
Síndrome de las piernas inquietas
LA CREACIÓN DE PANDEMIAS (44’48”)
CHEMTRAILS (49’06”)
LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN / INTERNET (52’28”)
ENTREVISTA MIGUEL JARA – CENTINELAS DE LA VIDA from ALISH on Vimeo.
Alishia, te felicito por el extraordinario trabajo de difundir que hay alternativas a la medicina corrupta ¿Pero porqué has borrado muchos de tus videos?
Pingback: contaminación electromagnética WI-FI y + «
Pingback: centinelas de la vida «
Pingback: CENTINELAS DE LA VIDA – documental. (Time For Truth) « Hogares Limpios para SQM
Se me olvidó: no tuve problemas en colgar la entrevista a Rafael López-Guerrero
Repito, excelente trabajo el tuyo,
gracias.
Hola Alish, excelente trabajo el que haces recopilando aquí lo que nos esconden desde los medios oficiales. Me ha interesado mucho esta entrevista a Miguel Jara. La he querido compartir en Facebook pero NO HAY MANERA, ni desde la opción de «compartir» de esta página ni desde mi facebook (lo he intentado varias veces y no lo cuelga)
Enhorabuena a Miguel Jara!!
http://explayandose.wordpress.com/2009/12/25/el-nutricidio-del-codex-alimentarius-programado-para-el-31-de-diciembre-de-2009/ te mando este enlace para que tengas una idea global.otro genocidio!!! tal vez ya has oido de esto…no he visto nada en tu pagina. pienso que seria de tu interès. gracias.
Gracias de nuevo por todos los vídeos. Sólo quería advertirles de que la entrevista a Miguel Jara se corta unos diez minutos antes de llegar al final. Llevo tres días intentando verla completa y el fallo persiste. Saludos.
Sciurus.
Gracias, Sciurus, lo he estado comprobando, pero yo lo puedo ver sin problema, no sé qué puede ocurrirte…
Inténtalo directamente desde Vimeo, a ver qué ocurre: http://www.vimeo.com/9713797
Saludos
Hola Alish! Mira lo que son las cosas: Buscando alguna imagen para ilustrar a un artículo, di con este sitio mediante la del reloj en espiral (que posiblemente te la copie para dicha nota).
Al ponerme a curiosear, me llamó la atención el título Centinelas de la vida y ahí mismo quedé enganchado en leer todo lo escrito y ver a continuación al video completo de la entrevista.
Como coincido prácticamente en todo (me extrañó que no mencionaran a la película «Sicko» de Michael Moore) te comento que reproduciré a la nota en el sitio de foros que he creado y co administro como Don Sapo, incluyendo hasta el video. Obviamente, añadiendo también la fuente con el respectivo link, como corresponde.
Aún no he visto casi nada de este sitio «Time for Truth» pero creo que seré un visitante frecuente y me sentiría muy honrado si también tu nos visitaras ¡y partiparas! (así sea esporádicamente) en Centáurea.
Un abrazo muy cordial, de alma a alma, como es mi costumbre.