DENUNCIA / CRÍTICA SOCIAL/Entrevistas/FÉLIX RODRIGO/HISTORIA/Vídeos

Reflexiones desde un mundo feliz con Félix Rodrigo, historiador

Con Félix Rodrigo Mora, historiador, escritor y filósofo, hablamos del desplome demográfico mundial y su relación con la actual “pandemia”. Estamos por debajo del nivel de nacimientos necesarios para que nuestra sociedad pueda seguir existiendo y a pocas décadas de un colapso demográfico. ¿Es esto algo fortuito o provocado? La pirámide de edades se está invirtiendo rápidamente sin que las infraestructuras estén preparadas para asumir tanta gente mayor. ¿Qué va ocurrir con tantos ancianos? ¿Quién los va a cuidar? ¿Es lo que ha ocurrido este año el inicio de un sinuoso gerontocidio durante los próximos años? ¿De dónde va a venir la mano de obra próximamente? ¿Por qué no nacen niños en los países desarrollados? ¿Quién y cómo ha establecido los nuevos modelos de erotismo? ¿Cómo tratamos a los jubilados? ¿A quién beneficia la muerte de tantos ancianos?

Libro:

SÉ EL MEJOR MÉDICO DE TI MISMO. YATROGENIA, CORONAVIRUS Y PANDEMIAS

Félix Rodrigo y Alícia Ninou durante la entrevista

Aprovechando que estoy en Madrid con Félix, hablo con él también del IV Encuentro de Transformación Integral -auspiciado por él- que habrá en Navarra a finales de agosto del 2020.  Será un encuentro no tanto “de reflexión” como los anteriores, sino de fijación de estrategia y tácticas, de concreción de las acciones que hay que llevar a cabo. Porque tiene lugar en una situación singular, inquietante y al mismo tiempo muy esperanzadora que sitúa, de nuevo, la tarea de la revolución como cuestión del momento. El sistema de poder y el orden social han comenzado ya su “decadencia y caída», de una manera explícita, siendo el asunto trágico del coronavirus –nos tememos- sólo el primer capítulo. Vendrán muchos más en los próximos decenios, uno tras otro.

Nuestra meta estratégica a largo plazo tiene que mirar hacia el año 2030, más o menos, cuando las disfunciones, contradicciones y nocividades del actual orden social planetario habrán alcanzando un máximo de agresividad y harán que éste entre en un ciclo ya explícito de desplome y desintegración.

En la historia humana es muy común la descomposición de las sociedades estatales, que tienen un ciclo ascendente, otro descendente y un tercero de desorganización y caos autoinducidos, que puede llevar a una revolución generadora de una nueva forma de sociedad y un nuevo individuo. Si no se da ese salto, se produce un estancamiento en una etapa de pudrición crónica centenaria. Que hoy el fenómeno sea planetario, al darse en todas las formaciones sociales de la modernidad, introduce una novedad inquietante respeto a otros casos similares del pasado, pues indica que la recuperación de las sociedades en decadencia ya no puede venir de otra y otras que estén en ascenso. Ello tiene como resultante que lo que está siendo puesto en peligro es la continuidad de la especie.

Para hacer frente a lo que venga tenemos que estar unidos, porque unidos somos más fuertes, pues el apoyo convivencial de unos a otros reconforta y da ánimos, multiplicando la creatividad y la eficacia, ahuyentando el miedo y la pasividad. Y no solo para defendernos sino también para tomar la iniciativa estratégica y pasar a denunciar, acosar, contener, resistir y demoler el actual orden en desorganización, a fin de acelerar su desplome y lograr levantar sobre sus ruinas una nueva sociedad y un nuevo ser humano. Primero tenemos que organizar la resistencia y la contención, luego la sustitución y la innovación.

Por el momento entre la población predomina el estupor, la confusión y el temor, pero a medida que pase el tiempo y que se ponga en evidencia la gigantesca catástrofe que el poder constituido ha organizado con sus estructuras de letalidad, liberticidio, destructividad y desintegración, más y más personas y corrientes sociales se irán sumando a la acción transformadora integral.

Extracto de un texto de Felix Rodrigo Mora
http://www.felixrodrigomora.org/exhortacion-a-acudir-al-iv-encuentro-de-tranformacion-integral/

Web Revolución Integral
https://www.revolucionintegral.org

Balada dels Diggers «El món es va capgirar»

Anuncio publicitario

2 pensamientos en “Reflexiones desde un mundo feliz con Félix Rodrigo, historiador

  1. Gracias Alish, por toda tu labor. Tus entrevistas son imprescindibles para salir de la dictadura liberticida y del terror mediático.

    El engaño se sustenta en los test falsos, son el pilar del relato de ficción. No detectan el virus, son ruletas rusas para fabricar positivos y justificar la falsa pandemia.

    Es prioritario tumbar judicialmente los tests. Una vez tumbados los tests, todo el engaño caerá.

    Si te es posible, haz una entrevista en profundidad a Luís de Miguel Ortega. Está batallando judicialmente, casi en solitario, contra el genocidio que se avecina. La vacuna va a ser veneno para matarnos. Y la excusa van a ser los positivos, es decir, los tests. Hay que tumbar los tests.

    Gracias una vez más

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s