Enric Costa se considera un médico médieval, o lo que vendría a ser lo mismo, un médico disidente de la «modernidad». Nos habla de la relación entre el microcosmos y el macrocosmos, y de la «danza cósmica» como factor importante para nuestra salud. Una salud que debe ser prevenida y cuidada a través de los ritmos vitales, del cultivo de la moral, de las leyes naturales.
Con el paso de la medicina tradicional a la medicina moderna, se ha perdido el «arte médico» de los antaños médicos de pueblo. Sus componentes naturales y cósmicos han desaparecido de la mano de la industrialización y las nuevas tecnologías. Con la ciencia moderna nos han invadido nuevos mitos que los mass media se han encargado de difundir como verdades absolutas, aunque nada más lejos de la realidad. Como criaturas cósmicas, debemos seguir un ritmo cósmico basado en las Leyes Naturales que rigen el Universo. Este médico humilde, feliz en su pequeño pueblo donde cultiva el «ars médica» desde hace 36 años, se ha acercado a Barcelona para darnos esta Clase Maestra de su arte en vías de extinción.
7 pensamientos en “UN MÉDICO TRADICIONAL · Enric Costa Verger”
Muchísimas gracias por compartir todos estos conocimientos… ¡por fin encuentro a un médico que puede explicar lo que siempre he intuido!
Nací en una familia en la que la palabra de los médicos ha sido obedecida de manera incuestionable, pero mi naturaleza me hace siempre poner en duda todo aquello que se da por hecho. Tengo una parálisis facial congénita (nací sin el nervio que había de dar movimiento al lado derecho de mi rostro) y pasé mi infancia sometida a operaciones que, además de no resolver el problema del movimiento, me han acarreado otra serie de desequilibrios. Con ello conseguí cogerle tirria a todos los de esa profesión, y me siento muy impotente al no poder transmitir mis certezas en esta sociedad en la que se los considera semidioses.
Hay un tema que me angustia mucho (porque lo está viviendo alguien cercano) y me encantaría que hubiera más información de este tipo. Me refiero a la moda de cambiarse de sexo que, a mi juicio, los jóvenes se están tomando con demasiada ligereza. Me horroriza ver cómo se entregan a llenarse de químicos y modificar sus cuerpos con la falsa esperanza de que algún día (como creía yo en mi infancia) la ciencia les dará lo que la naturaleza «no les ha dado». Intuyo que, lejos de ayudarles a encontrarse a sí mismos, debe haber detrás un negocio macabro. Me dan muchas ganas de escribir acerca de estas ideas, pero no soy periodista ni investigadora, sólo cuento con mi experiencia personal, mi curiosidad y mis ganas de transmitir lo que para mí es una verdad ¿Crees que pueda ser un tema interesante para un reportaje?
Alejandra, traslado respuesta del Dr. Costa a tu comentario:
Querida lectora: Yo estoy completamente de acuerdo con su visión sobre la medicina moderna puesto que la ve como un negocio. En estos momentos estoy acabando un libro que trata de describir a la medicina moderna como lo que es en realidad: Una industria.
Por otra parte, esa naturaleza de la medicicina moderna es propia y exclusiva de nuestra cultura.Vivimos en unos tiempos donde todo es vanal, donde nada es lo que parece y sólo tiene sentido y valor aquello que se pueda vender y sacar beneficio. La sexualidad humana no escapa a esta visión carnavalesca de la realidad y, por eso, no debe extrañar que se vanalice, se tergiverse, se distorsine y se haya transformado en un producto comercial más.
Esta degeneración física y mental es considerada por nuestra sociedad como un signo de civilización y alto nivel de vida y los ciudadanos modernos se siente afortunados de vivir en el primer mundo y de contar con una tecnología médica capaz de alterar la propia naturaleza humana. Todo el mundo se siente afortunado y, por eso, no hay solución.
Yo, por mi parte, la animo a que mantenga su visión coherente porque aunque seamos pocos, todavía quedamos humanos normales.
Cordialmente. Dr. Enric Costa.
Muchas gracias por su respuesta. Por lo que a mí respecta, haré todo lo posible por compartir mi visión del asunto, y ahora que lo conozco echaré mano a estos vídeos tan enriquecedores ¡ojalá los pueda ver todo el mundo!
Mil gracias.
Es cierto, veo que sólo se escucha por un altavoz, y en los casos en que alguien tenga un altavoz estropeado puede que no escuche nada… Pido disculpas por ello. El audio es un mundo, y yo no lo domino. Intentaré aprender cómo solucionarlo para que no me ocurra en en futuro. Saludos!
Muchísimas gracias por compartir todos estos conocimientos… ¡por fin encuentro a un médico que puede explicar lo que siempre he intuido!
Nací en una familia en la que la palabra de los médicos ha sido obedecida de manera incuestionable, pero mi naturaleza me hace siempre poner en duda todo aquello que se da por hecho. Tengo una parálisis facial congénita (nací sin el nervio que había de dar movimiento al lado derecho de mi rostro) y pasé mi infancia sometida a operaciones que, además de no resolver el problema del movimiento, me han acarreado otra serie de desequilibrios. Con ello conseguí cogerle tirria a todos los de esa profesión, y me siento muy impotente al no poder transmitir mis certezas en esta sociedad en la que se los considera semidioses.
Hay un tema que me angustia mucho (porque lo está viviendo alguien cercano) y me encantaría que hubiera más información de este tipo. Me refiero a la moda de cambiarse de sexo que, a mi juicio, los jóvenes se están tomando con demasiada ligereza. Me horroriza ver cómo se entregan a llenarse de químicos y modificar sus cuerpos con la falsa esperanza de que algún día (como creía yo en mi infancia) la ciencia les dará lo que la naturaleza «no les ha dado». Intuyo que, lejos de ayudarles a encontrarse a sí mismos, debe haber detrás un negocio macabro. Me dan muchas ganas de escribir acerca de estas ideas, pero no soy periodista ni investigadora, sólo cuento con mi experiencia personal, mi curiosidad y mis ganas de transmitir lo que para mí es una verdad ¿Crees que pueda ser un tema interesante para un reportaje?
Alejandra, traslado respuesta del Dr. Costa a tu comentario:
Querida lectora: Yo estoy completamente de acuerdo con su visión sobre la medicina moderna puesto que la ve como un negocio. En estos momentos estoy acabando un libro que trata de describir a la medicina moderna como lo que es en realidad: Una industria.
Por otra parte, esa naturaleza de la medicicina moderna es propia y exclusiva de nuestra cultura.Vivimos en unos tiempos donde todo es vanal, donde nada es lo que parece y sólo tiene sentido y valor aquello que se pueda vender y sacar beneficio. La sexualidad humana no escapa a esta visión carnavalesca de la realidad y, por eso, no debe extrañar que se vanalice, se tergiverse, se distorsine y se haya transformado en un producto comercial más.
Esta degeneración física y mental es considerada por nuestra sociedad como un signo de civilización y alto nivel de vida y los ciudadanos modernos se siente afortunados de vivir en el primer mundo y de contar con una tecnología médica capaz de alterar la propia naturaleza humana. Todo el mundo se siente afortunado y, por eso, no hay solución.
Yo, por mi parte, la animo a que mantenga su visión coherente porque aunque seamos pocos, todavía quedamos humanos normales.
Cordialmente. Dr. Enric Costa.
Muchas gracias por su respuesta. Por lo que a mí respecta, haré todo lo posible por compartir mi visión del asunto, y ahora que lo conozco echaré mano a estos vídeos tan enriquecedores ¡ojalá los pueda ver todo el mundo!
Mil gracias.
Pingback: Vídeo: UN MÉDICO TRADICIONAL · Enric Costa Verger | plural-21.org
no funciona el audio correctamente
Es cierto, veo que sólo se escucha por un altavoz, y en los casos en que alguien tenga un altavoz estropeado puede que no escuche nada… Pido disculpas por ello. El audio es un mundo, y yo no lo domino. Intentaré aprender cómo solucionarlo para que no me ocurra en en futuro. Saludos!
Pingback: Un Médico Tradicional – Enric Costa Verger | Liberación AHORA