
Juan Núñez del Prado es antropólogo y Maestro de la Tradición Andina. Siguiendo los pasos de su padre, Oscar Núñez del prado, se especializó en el estudio de la cultura religiosa de los pueblos indígenas de los Andes, en particular de los Queros (indios descendientes directos de los Incas).
Fue aprendiz del carismático Sacerdote Andino Don Benito Qoriwamana, quien le inició en el Camino del Inca por medio del Hatun Karpay (Gran Iniciación) en 1988.
Según la Ley de Ayni, que obliga a quien adquiere experiencia y saber espiritual a compartirlo y transmitirlo, Juan Nuñez del Prado sigue estos pasos, transmitiendo la iniciación en la Tradición Andina.
Arriba tenéis un pequeño resumen de 12 m. de la charla que dio en febrero en el Centro Alenar de Mataró, dónde ha empezado a impartir seminarios para transmitir los 4 niveles del conocimiento de la Tradición Andina. Y a continuación tenéis la charla entera. Vale la pena disfrutar de su introducción a la Mística Andina, de las explicaciones de su hijo Iván, que vivió la experiencia desde muy joven, así como las explicaciones de diversos conceptos energéticos, como Kausay Pacha, Ayni o La semilla del Inca.

Señor Juan, ante todo muy buenos días, le escribe el profesor Joseph Benavides Cuba de chamaca-Chumbivilcas.Me gustaría saber cuál fue la participación de su padre en el desarrollo de la comunidad de Q’eros. Me gustaría saber si Q’eros fue antes parte de una hacienda, y si fue así, cuándo ésta hacienda fue expropiada en favor de los campesinos. ¿Es cierto que los campesinos compraron la propiedad, en 1963, varios años antes de la Reforma Agraria de Velasco Alvarado?
Le agradecería bastante por la información que pudiera darme sobre estas cuestiones, por un libro que estoy escribiendo sobre el VI congreso del Folklore Chumbivilcano, realizado en el distrito de Chamaca del año 2008, donde el antropólogo José Canal, en su ponencia sobre el mito de Inkarri, mencionó el caso de su padre y el de la expropiación de la hacienda Q’eros, y debido a la poca información disponible no he podido conocer con más detalles estos aspectos sobre la historia de la comunidad de Q’eros.
Sr. Benavides, intentaré hacerle llegar al Juan Nuñez su pregunta. Un saludo.
muy esclarecedora su conferencia estaria intereasado en contactar para conocer proximos cursos y sus fechas muchas gracias
muchas gracias por este video, es maravilloso, vivo en benidorm alicante y me gustaria entrar en contacto con el y asisitir alguna conferencia que realize en la zona. muchas gracias.silviA
muchas gracias por este video, es maravilloso, vivo en benidorm alicante y me gustaria entrar en contacto con el y asisitir alguna conferencia que realize en la zona. muchas gracias
Quisiera poder contactar con Don Juan para poder trabajar con él personalmente.
Podrían ponerme en contacto con él. Gracias.
Soy de España, Barcelona.
Quiero contacto con Juan Nuñez del Prado para saber si en Argentina esta haciendo seminarios sobre Enseñanza Andina. gracias
Por casualidad, acabo de encontrarme con este espacio. Me parece un trabajo espléndido y muy cuurrado.
Muchas gracias, Alish.
Saludos desde Águilas (Murcia),
Isabel
Pingback: Video de la 1a. charla de Juan Núñez del Prado e Iván Núñez del Prado | Alenar
Muchas gracias Alish por Tu trabajo en esta Brillante entrevista, y por difundir Luz.
¡Por supuesto asisto a la conferencia y al seminario de noviembre de 2011!
Un abrazo,
Émer Roures
Muchas Gracias Alish por esta Maravillosa Entrevista!!! Qué Gran Oportunidad estar alli. Gracias!! **Adhara**
Muchas Gracias Alish por este reportaje de Juan Nuñez del Prado, ha sido una suerte Encontrarlo y Escucharlo y tener la Oportunidad de Asistir en Noviembre en Vivo y en Directo con este Gran Hombre.
Un Abrazo.