Aunque no lo admita, Halil Bárcena es un sufí de los pies a la cabeza (afirma que un sufí nunca reconoce que lo es). En esta interesante charla con los periodistas David Barba y Victor Amela, nos habla de la tradición sufí, nacida en el S VII en el Medio Oriente, que va de la mano del Corán y de la tradición Persa, que bebe de chamanismos asiáticos y de tradiciones indias y egipcias, así como del neoplatonismo. El Sufismo (según Halil) no es más que la búsqueda de la espiritualidad y de cómo es vivir la vida de manera esencial, y en realidad ser sufí significa… ser el que sabe. De todas las frases que nos regala Halil durante la charla, me quedo con esta:
TODA BÚSQUEDA CON OBJETIVO ES UNA PROYECCIÓN DE TU EGO.
Halil Bárcena es islamólogo, especialista en el sufismo de Mawlânâ Rûmî, director del Institut d’Estudis Sufís de Barcelona y del grupo musical ‘Ushâq. A nivel académico, es Profesor del Máster de ‘Historia de las Religiones’ (Universidad de Barcelona) y del Máster de ‘Pensamiento y religiones de Asia’ (Universidad Pompeu Fabra). También es traductor de poesía sufí árabe y persa, autor de «El sufisme» (2008) y de la edición, traducción del árabe al catalán y caligrafía del «Dîwân» de Hal·lâj (2010).
****
Aquí podéis ver todas las charlas del Foro Mistérico
Acabo de ver y oir su conferencia y desearia darle las gracias por la claridad en la comunicación de estos temas aveces complicados al ponerles las palabras ..
Muchas gracias.
Nandi